INTERFACES Y OBJETOS

INTERFACES EXPLORABLES

Siempre que sea posible se debe permitir que el usuario pueda salir ágilmente de la interfaz de usuario, dejando una marca del estado del avance de su trabajo, para que pueda continuarlo en otra oportunidad.

Una interfaz usuario debe poder realizar la inversa de cualquier acción que pueda llegar a ser de riesgo, de esta forma se apoya al usuario a explorar el sistema sin temores.
Siempre se debe contar con un comando “Deshacer”.

El usuario debe sentirse seguro de poder salir del sistema cuando lo desee. Es por eso que la interfaz usuario debe tener un objeto fácil de accionar con el cual poder finalizar la aplicación.

OBJETOS DE INTERFAZ HUMANA

  • USO DE METAFORAS: Las buenas metáforas crean figuras mentales fáciles de recordar. La interfaz usuario puede contener objetos asociados al modelo conceptual en forma visual, con sonido u otra característica perceptible por el usuario que ayude a simplificar el uso del sistema.
  • PROTECCION DEL TRABAJO: Se debe poder asegurar que el usuario nunca pierda su trabajo, ya sea por error de su parte, problemas de transmisión de datos, de energía, o alguna otra razón inevitable.
  • AUDITORIA DEL SISTEMA: Para cualquier aplicación es conveniente conocer un conjunto de características tales como:

    Hora de acceso al sistema, Ubicación del usuario en el sistema, Lugares a los que ha accedido
  • LEGIBILIDAD: La información que se exhiba en ella debe ser fácil de ubicar y leer. El texto que aparezca en la interfaz usuario deberá tener un alto contraste, se debe utilizar combinaciones de colores como el texto en negro sobre fondo blanco o amarillo suave.